fbpx

MI HISTORIA CON LA INFERTILIDAD. CAPÍTULO 2

Gossa fue fundamental durante todos los tratamientos.
Mi fiel compañera de vida.

En el primer capítulo de mi historia con la infertilidad nos quedamos en el momento en el que mi ginecólogo y mi endocrina me dijeron qué es lo que me pasaba.

Como las cosas malas nunca vienen solas, el 29 de diciembre de 2017; el día que teníamos nuestra primera consulta en una clínica de reproducción asistida, falleció mi avô paterno, así que logicamente la pospuse y me fui a Portugal a estar con mi familia en ese duro momento.

Ahora que veo esa época desde lejos me doy cuenta que no estaba preparada mentalmente para lo que nos venía encima. Era una novata en un mundo gigante y desconocido que ni me atraía ni despertaba en mi ningún sentimiento positivo.

El 5 de enero tuvimos nuestra primera cita con la doctora de la clínica.
¿Por qué elegí esa clínica? Pues siendo sincera antes de pedir cita con ellos estuve leyendo opiniones de varias de Galicia (de hecho pedi cita con 3 para tener varias opiniones y después decidir con cuál nos quedábamos) y mi ginecólogo me dijo que eran todas iguales, así que me decanté por la que más rápido me dio la cita (ya se sabe que las prisas no son buenas…). TREMENDO ERROR.

El día de la cita estaba nerviosa porque, aunque mis médicos habían sido muy claros conmigo, yo tenía la esperanza de que al final no fuera tan malo. ¡No pensé ni por un solo segundo que el camino iba a ser tan largo y agotador!.

La enfermera que me recibió fue muy agradable, algo que se agradece cuando estás hecha un flan. La doctora sin embargo fue bastante más seca. No se me olvidarán sus palabras después de haber leido los informes de mis médicos: “ah bueno tu único problema es que tienes pocos folículos, pero te vamos a medicar para sacártelos todos, fecundarlos y transferirte». ¿Cómo, así tan fácil? ¡Qué maravilla, la Dra no considera que sea tan grave mi enfermedad y a finales de enero estaré embarazada!!.

Ahora lo pienso y me llamo TONTA con letras mayúsculas.
En esa misma consulta nos pidió unas pruebas y una vez tuvimos los resultados me explicó el tratamiento que íbamos a seguir.

Yo no tengo miedo a las agujas pero si que me creaba ansiedad pensar en tener que pincharme a mi misma. Por eso, era mi pareja la que me administraba la medicación con los pinchazos en la barriga. ¡Santa paciencia que tuvo conmigo! Para poner las inyecciones tardábamos mínimo 10 minutos (9,5 minutos tardaba yo en prepararme y 50 segundos tardaba Manu en pincharme jajaja). Así cada noche durante los días que me habían pautado y revisiones cada 2 días.
Este primer tratamiento coincidió con FITUR; la Feria Internacional de Turismo que se celebra cada año en Madrid y a la que yo tenía que asistir por trabajo. Por suerte solo tuve que ir el jueves y no había problema con la medicación, ya que como sabéis tiene que estar en nevera. Ese día me fui de Pontevedra a las 2 de la mañana y me recogió Manu en el aeropuerto de Santiago a las 23h para llegar a Pontevedra pitando y ponerme la dosis que me tocaba.

Al día siguiente tenía la primera revisión.

¿Queréis saber cómo terminó, precios, medicación, dosis que me suministraron y cómo me sentí?.

¡Os lo cuento en el vídeo de mi canal de Youtube!

Gracias por leerme una semana más y, aunque siempre me repito, gracias por la agran acogida que me habéis hecho en esta #infertilpandy.

Poniendo voz y dando visibilidad podemos ayudar a muchas mujeres y parejas que viven situaciones similares.

Y recordad, ¡está prohibido fijar límites!

¡Nos vemos la próxima semana!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web solo usa cookies con tu consentimiento explícito El acceso a este sitio Web puede implicar la utilización de cookies propias y de terceros. Usamos cookies para darte un mejor servicio. Antes de seguir navegando, puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies. En cualquier momento, puedes cambiar el consentimiento tal y como se explica en el apartado "Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies” ACEPTAR

Aviso de cookies