fbpx

CUANDO LA MATERNIDAD TE LLAMA Y NO LLEGA

Nuestra historia comienza en Octubre de 2016, cuando nos casamos y decidimos empezar a buscar el tan ansiado (para mi) bebé. Siempre había dicho que si no encontraba a la persona adecuada sería madre soltera. Mi idea de ser madre no aparece, como a otras personas, cuando “la maternidad te llama”, sino que desde mi infancia tenía muy claro que quería ser madre.

Es cierto que por culpa de nuestras profesiones nos vemos muy poco y eso complica el lograr el embarazo de una manera exponencial. La cosa era que el embarazo no llegaba, y eso a mi me mataba. Es por eso que mi madre, enfermera que había trabajado en la seguridad social en fertilidad, me dijo que por qué no me apuntaba a las listas para comenzar tratamiento en la sanidad pública. Así lo hice y en mayo de 2018 fui a mi primera cita en la seguridad social. Aparentemente todo estaba bien, tanto mis pruebas como las de mi marido, así que el médico me indica que tengo que realizarme inseminaciones artificiales (en concreto 4) y si esos tratamientos no salían adelante, por protocolo, pasaríamos a la FIV. Tengo que decir que este médico ha sido uno de los pilares más importantes en todo este proceso que ha sido lograr mi embarazo. Me dio su teléfono y me dijo que le escribiera siempre que lo necesitara.

Por desgracia, las inseminaciones (me hice 2) no salieron bien, puesto que no acabaron en embarazo, aunque es cierto que mi cuerpo reaccionaba de maravilla a la medicación, no lograba el objetivo final que era una beta positiva…

Después de que me bajara la regla en la segunda inseminación, en Madrid (ciudad en la que trabajo y a la que viajó cada semana desde Vigo, que es en donde vivo) mi hermana, al verme pasarlo tan mal me dice que por qué no dejo la seguridad social y voy a una clínica privada, donde me harían la FIV.

Asi fue, en agosto de 2018 me presento con todas mis ganas y todas las pruebas que tenia ya realizadas (y dinero, claro) en el IVI de Madrid. Allí comienzo mi primera FIV. Tras los pinchazos, en la punción salen 6 ovocitos, de los cuales 5 son maduros. Llegan a blastos 4!!! Estaba súper emocionada! Les dije que me transfirieran 2 y la médico me dijo que mejor era solo 1 porque eran “muy bonitos”, pero yo, que me moría por quedarme, y pensando en tener mayores posibilidades de quedarme, le dije que iba a por los 2…. tras la Betaespera infinita… beta negativa … me quedaban 2 todavía….


Hablando con mi médico de la seguridad social (¿os acordáis que me había dado su teléfono?) le conté y me dijo que eso de que por ponerme 2 tenía más probabilidades no era así y que me pusiera solo 1 la siguiente vez.

Esperé a enero de 2019 para ponérmelo porque iba a estar sin trabajo y así estaría más tranquila… Beta negativa…. decido ponerme en febrero el siguiente y, mala suerte, no se desvitrifica bien (cuando las probabilidades de que salga bien son de un 95%!!!)…. todo me salía mal…

Me fui a Vigo de nuevo y me entero que mi médico de la seguridad social ha montado una clínica privada. Sin dudarlo ni un segundo, porque me daba una seguridad increíble, me presento en su clínica y le digo que quiero hacerme el tratamiento allí. Me hace pruebas inmunológicas y de coagulación y me hace el tratamiento. Todo iba fenomenal, parecía que tendría muchísimos folículos y así fue, ¡en la punción salieron 12!. Pero no todo podía ser bonito…. de los 12 solo 2 eran maduros… ¡casi me da algo! y de esos dos solo uno fecunda y lo vitrifican (este médico me dice que prefiere hacerlo en ciclo natural y así me haría una histeroscopia para ver qué no hubiera ningún problema).

En abril, tras la histeroscopia en la que todo está bien, llamo a Nida (asi se llama la Clinica en Vigo) y me dan cita para empezar el control ecográfico para transferirme mi único embrioncito de 5 días congelado. Pero, como siempre hay un pero, salgo de la clínica y recibo un email de mi empresa donde me dicen que en Julio me hacen fija. Inmediatamente le mando un WhatsApp al médico preguntándole si es mejor esperar, para asi estar más tranquila y con un contrato fijo en mis manos. Me dice que si, ya que la cabeza es muy importante.

Todo estaba preparado para noviembre, tenía vacaciones; había pedido un permiso sin sueldo, y yo estaba súper tranquila. Tan tranquila que el 5 de Octubre tenía un retraso en la regla de 10 días y ni me había enterado! Cuando me doy cuenta, me hago un test…. ¡no me lo podía creer… ESTABA EMBARAZADA DE MANERA NATURAL!!!!!. Me duró poco la ilusión porque en la semana 7+1 lo perdía …. un aborto espontáneo… el mundo se me cayó encima… había pasado del 100 de emoción al -100 en 15 días… Lo que me pasó en el hospital casi prefiero ni recordarlo. Fue muy duro.

Me dan el alta y lo primero que pregunto es cuando puedo volver a intentarlo. Me dicen que espere dos reglas pero yo me dedico a buscar en internet donde hay muchos artículos que dicen que hay mucha probabilidad de que un embarazo salga bien después de un aborto espontáneo si te quedas en los primeros tres meses, así que vuelvo a escribir por whatsapp al médico y le pregunto si es una locura ponerme el embrioncito que lleva 10 meses vitrificado cuando me venga la regla. Me dice que podemos intentarlo!.

¡Nunca deseé tanto que llegara la regla…. por fin llegó! Y mientras estaba yendo a las ecografías para ver si mi endometrio estaba perfecto… ¡descubro a Berta! Me presta todo su apoyo y me siento súper segura con ella, veo todos sus vídeos y contacto con ella, me da consejos sobre a dónde ir y decido ir al mismo sitio donde fue ella para fisioterapia y nutrición para la fertilidad. A los 6 días me transfieren el embrión…y beta positiva!!! No puede ser!!!! Estoy embarazada de nuevo!!!!.

El nuevo embarazo viene con mucho mucho miedo, miedo a manchar, miedo a las ecografías, miedo a que me acompañen al médico personas que considero que la otra vez me había dado “mala suerte” (ya se sabe con los gallegos…. somos supersticiosos)… pero por ahora todo va bien. El día 14 cumplí las 8 semanas y ahora simplemente voy pasito a pasito y día a día! Estoy feliz de haber conseguido un embarazo arcoíris después de haber pasado por un aborto que no solo me hundió en el momento, sino que me enseñó muchas cosas, entre ellas que no hay que abandonar los objetivos, que la tranquilidad y la paciencia deben estar muy presentes en nuestra vida y que todo llega, tarde o temprano.

Ahora solo me queda dar las gracias a todos los que me han apoyado en este proceso, a los que ya estaban y a los que han llegado con este aborto (Berta entre ellos), porque sin ellos esto no sería posible.

Y sobretodo, que ahora siempre que me lo preguntan lo digo con toda la seguridad del mundo, buscad ayuda en la persona que os de toda la confianza del mundo. Yo sabía que ese médico era la persona que iba a conseguirlo, y así fue. Un único embrión y el único que necesité para recuperar mi felicidad.

2 Comments

  • Bebearcoiris

    Gracias Berta por esta gran iniciativa y por tu apoyo incondicional! Me alegro de haber sido la primera en estrenar esta maravillosa sección y que en algún momento de nuestras vidas todas buscamos debido a nuestros miedos, inseguridades y desesperaciones en esta búsqueda ansiada de un embarazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web solo usa cookies con tu consentimiento explícito El acceso a este sitio Web puede implicar la utilización de cookies propias y de terceros. Usamos cookies para darte un mejor servicio. Antes de seguir navegando, puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies. En cualquier momento, puedes cambiar el consentimiento tal y como se explica en el apartado "Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies” ACEPTAR

Aviso de cookies