fbpx

4 MESES DE BABY LED WEANING

Sin duda, la naranja le vuelve loco

Por fin! Lo sé, os lo he prometido hace tiempo, pero os juro que intenté sentarme a escribir varias veces y mi pequeño terremoto decidió que no era el momento, así que ahora mientras juega con Gossa yo aprovecho para actualizaros nuestra experiencia con el método Baby Led Weaning.

Para las que seáis nuevas por aquí o las veteranas que aún no lo hayáis leído, os aconsejo que primero vayáis a este post y luego volváis aquí. Así conoceréis nuestra experiencia desde el principio.

Como ya sabéis, Tiago es muy buen comedor desde el principio. Ahora con casi 11 meses la cosa no ha cambiado. Sigue demandando mucha teta y también comiendo unos buenos platos de comida.
Pero por ejemplo, sigue sin desayunar ni merendar todos los días (me refiero a alimento sólido). Los días que quiere algo siempre es fruta pero poca cantidad.


En cuanto a la hora de sentarnos a la mesa, nuestra rutina sigue siendo la misma, primero mama (una hora antes más o menos), y procuramos hacer las comidas a la misma hora. Al mediodía comemos entre las 13:30 y las 14:00h y por la noche entre las 20:15 y las 21h.
Hay días que come mucho más rápido que otros o que se entretiene menos. Ahora está en una época que a veces, nos pide de nuestro plato (por eso siempre recalco la importancia de tener una alimentación saludable y comer, en la medida de lo posible, todos lo mismo). Además, ¡resulta mucho más cómodo y rápido hacer un mismo menú para todos los miembros de la familia!.
Ninguno de los alimentos que le hemos introducido hasta el momento le ha producido ningún tipo de alergia o intolerancia y, durante el confinamiento, seguimos con nuestro plan de introducción sin ningún problema.


¿Cómo organizo los menús? Sin duda, una de las preguntas que más me hacéis. A lo largo de estos años he aprendido a darle a mi cuerpo lo que necesita para funcionar de la mejor manera posible y estar saludable. Mis problemas autoinmunes fueron los encargados de espabilarme y motivarme para aprender. Me encanta formarme, leer y aprender para darme lo mejor y dárselo también a mi familia.Los fines de semana por la mañana suelo dedicar un ratito a organizar los menús de toda la semana, de esta forma tengo todo controlado y ahorro mucho tiempo. La comida la hago cada día a primerísima hora de la mañana mientras desayuno. En este post tenéis un ejemplo de menú de Tiago y en este otro uno nuestro, ahora, desde hace unas semanas, muchas veces comemos lo mismo, y mi idea es ir poco a poco convirtiendo nuestros menús en uno solo.Siempre busco el equilibrio nutricional en los platos, haciendo combinaciones que se aporten entre ellas para, por ejemplo, absorber correctamente el hierro. Si aún no lo sabéis, lácteos de postre es un tremendo error, siempre mejor a media mañana o a media tarde, separados de las comidas principales, ya que bloquean la absorción correcta del hierro. De todas formas, Tiago al estar con lactancia materna no ha probado ningún lácteo y no lo hará en los próximos meses.
Y por último os voy a dejar actualizada la lista de los ingredientes que le hemos introducido hasta la fecha desde que comenzamos en enero con la alimentación complementaria:
Plátano, Calabaza, Aguacate (3d), Ternera, Manzana, Merluza, Avena, Mango (3d), Naranja, Pollo, Canela (3d), Arroz integral, Zanahoria, Fresas (3d), Quinoa, Brécol, Calabacín, Almendras (3d), Pera, Patata, Pimiento rojo, Aove, Trigo (pan), Lentejas, Guisantes, Judías, Orégano, Huevo (10dias), Maíz, Nueces (3d), Acedía, Kiwi (3d), Tomate (3d), Cacahuete (3d), Papaya (3d), Berenjena, Garbanzos, Boniato, Limón, Cebolla, Piña (3d), Espelta, Avellanas (3d), Cúrcuma (3d), Champiñones y Xoubas (pescado azul).

comidas en familia


¿Os gustaría que os dejara más menús tipos de alimentación para toda la familia?


Os invito a que nos sigáis por Instagram, porque allí publico cada día que le introducimos un alimento y os voy poniendo fotos de comidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web solo usa cookies con tu consentimiento explícito El acceso a este sitio Web puede implicar la utilización de cookies propias y de terceros. Usamos cookies para darte un mejor servicio. Antes de seguir navegando, puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies. En cualquier momento, puedes cambiar el consentimiento tal y como se explica en el apartado "Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies” ACEPTAR

Aviso de cookies