
Ha llegado sin avisar, aunque ahora soy consciente que estas últimas semanas viví y sentí indicios que me tenían un poco mosca y confundida.
Mi última regla fue en octubre de 2018, así que han pasado justo 2 años. Reconozco que, desde que di a luz, en mi cabeza siempre había un pensamiento sobre esto, saber si la regla volvería o por el contrario la menopausia precoz de la que tanto me han hablado haría acto de presencia.
Y aquí está, esa regla tan esperada para poder tener alguna mínima esperanza de volver a ser madre y a la vez esa regla que me anuncia que mi bebé crece más rápido de lo que me gustaría y que mi cuerpo está buscando su regulación.
Pero como os decía, estos días estaba un poco confundida porque precisamente a primeros de octubre (el 2 y el 7 exactamente), mi ginecóloga me hizo analíticas para ver si mi cuerpo me estaba dando señales como así lo siento desde hace unos meses, de que quería “arrancar” o, si por el contrario, eran falsa alarma. En esas analíticas (me pidió valores de progesterona y estradiol), y la ecografía que me hizo, se vio que tengo folículos antrales en el ovario derecho y que por tanto no hay síntomas por ahora de fallo ovárico, pero mi endometrio estaba en stand by al igual que mis ovarios (sobre todo el izquierdo que está practicamente «jubilado»). Por lo que no había indicios de que fuera a ovular a corto plazo.
Pero si seguís mi historia desde el inicio, ya sabréis que mi cuerpo es una revolución total y un día dice A y al otro B. Y eso ha ocurrido ahora también. El 21 de octubre me sorprendió la cantidad de flujo blanco que tenía, que una que ya es experta en el tema, pues sabe que indica días fértiles o lo que es lo mismo ovulación. Pero claro, con los resultados de las analíticas que decían todo lo contrario, pues me saqué esa idea de la cabeza.
Aún así todas estas semanas me notaba rara, hinchada, cansada, con náuseas, muy sensible y baja de ánimo y sobre todo, con la zona de la barbilla llena de granos internos dolorosos que sé que significan revolución hormonal.
Imaginad mi sorpresa cuando hace 6 días por la tarde voy al baño y al limpiarme veo sangre. ¿Me había bajado la regla?. Mi reacción me salió de los más profundo, me eché a llorar con muchísima angustia. Y seguro que alguna se extrañará o incluso no la entenderá. Por eso os voy a contar qué es lo que sentí. Puede parecer una locura, pero la alegría y la pena me invadió a partes iguales.
Alegría porque el fallo ovárico que me acompaña desde el 2017 aún se mantiene a raya, dejando a mi cuerpo funcionar (a su manera) como uno de 32 años y eso hace que sea posible que llegado el momento pueda volver a intentar ser madre. Y sobre todo que mi salud se mantiene a raya.
Pena porque mi cuerpo es muy jodido y me da mucho miedo que las hormonas empiecen a hacer de las suyas y eso afecte a la lactancia. Ni Tiago ni yo estamos preparados para un destete. Siempre recalco que cuando llegue será de forma natural y ahora estoy nerviosa (cosa que no ayuda) por si esta sensación tan increíble para nosotros cambia o llega a su fin. Puede que alguna me diga que ya llevamos 15 meses de lactancia materna y no habría ningún problema si se acaba. Y eso lo sé, pero no hablo de problemas, hablo de que no estamos preparados para cerrar esta etapa.
Esta regla ha venido acompañada de muchísimos síntomas y todos muy intensos que me han cogido desprevenida porque, sinceramente, después de que en las analíticas de primeros de octubre, mis hormonas reflejaran que no iba a haber ovulación, lo asumí e intenté no pensar en ello hasta diciembre que era cuando mi ginecóloga me iba a hacer un nuevo chequeo completo.
Por eso estoy nerviosa. Porque mi cuerpo una vez más me sorprende y ya no sé que puedo esperar del. Porque me descoloca y lo hace también con mis médicos.
Natalia, mi fisioterapeuta experta en fertilidad de Zentro Medicina Integrativa, me dijo en mi última sesión – en septiembre – que iba a ovular muy pronto y me explico por qué. Como no quiero que acabéis agotaditas de tanto texto, os lo sigo contando en vídeo, así podréis poneros los cascos y escucharlo como si fuera un podcast de maternidad.
¿Cómo ha sido vuestra primera regla posparto? Me interesa a todos los niveles, físico y emocional. Podéis dejarme vuestro comentario aquí, en mi vídeo de Youtube o en mi post de Instagram.
Gracias por estar siempre ahí.